la importancia de los contenidos para tu blog

¿Cómo hacer un plan de contenidos para tu blog? Detectando temas e ideas

Tanto si estás empezando con el marketing de contenidos como si llevas una larga trayectoria, saber cómo realizar un plan de contenidos para tu blog es esencial para conseguir sacarle el máximo partido a tu estrategia de marketing en contenidos.

 

Conocer todo sobre cómo hacer un plan de contenidos para tu blog es el primer paso para marcar la diferencia y conseguir una fuerte ventaja competitiva en tu sector.

 

Si tienes problemas para planificar tus contenidos, no te preocupes más, descubre los mejores tips e ideas sobre cómo hacerlo de manera eficiente.

 

¿Por qué es importante tener un plan de contenidos?

La estrategia de contenidos es un mapa de los objetivos de tu negocio. Sin ella, eres un barco sin timón y que navega sin rumbo.

 

Tu estrategia de contenido debe incluir investigación, objetivos, tono y temas, todo esto mientras te centras en tu cliente ideal y sus necesidades, motivaciones y desafíos.

 

Numerosos estudios afirman que las empresas que sí tienen un plan de contenidos, y que lo revisan de manera consistente, tienen más probabilidades de tener éxito. La mayoría de las empresas todavía están demasiado concentradas en las campañas y en hablar sobre sus productos, en lugar de realmente generar valor fuera de los productos y servicios que ofrecen.

 

Una estrategia de contenido bien diseñada guía a el marketing de la empresa para cumplir o superar tus objetivos. Entre una competencia tan feroz es esencial tener los objetivos bien marcados.

 

5 pasos para hacer un plan de contenidos para tu blog

No sorprende que las empresas que tienen una estrategia tengan más probabilidades de que sus esfuerzos de marketing de contenido para su blog son exitosos.

 

Sin una estrategia, el éxito o el fracaso son solo cuestión de suerte, y corres el riesgo de desperdiciar todos tus esfuerzos. Descubre los 5 pasos principales para diseñar un buen plan de contenidos.

 

Establece tus objetivos y misión

Lo primero es establecer una declaración de misión de tu plan de contenidos. Esta es una breve declaración que hace que sea más fácil concentrarse en lo que es importante, y lo que no.

 

Una misión de marketing de contenido describe: tu público objetivo, el contenido que usarás para llegar a ellos y el beneficio que obtendrán.

 

Si bien la misión cubre lo que tu audiencia obtendrá de tu plan de contenidos, también debes pensar en lo que tu negocio obtendrá de ello. Ahí es donde entran tus objetivos comerciales.

 

Define quién va a leer el contenido de tu blog

Uno de los puntos más importantes es establecer quién va a leer tu blog, es decir, definir de manera concreta a tu público objetivo.

 

De este modo, podrás definir la personalidad de tu público, para conseguir ofrecer el contenido más útil y relevante para ellos. Al ofrecer este tipo de contenido, tu blog será percibido como valioso y tus clientes potenciales querrán leerlo.

 

Es decir, al definir a tú público objetivo sabrás que proporcionarles exactamente.

 

Crea un calendario editorial para tu blog

Una vez marcados tus objetivos y a quién va dirigido tu contenido es hora de crear un calendario editorial. Puedes hacerlo en un Excel u hoja de cálculo, creando un calendario del mes con los datos más importante sobre tu contenido.

 

En la primera pestaña de tu hoja de cálculo, anota una lista de los distintos temas que vas a hablar en el blog y que planeas publicar. La información que como mínimo debe contener es:

  • Fecha de publicación.
  • Fecha límite para el primer borrador.
  • Titular de la publicación del blog.
  • Tipo de contenido.
  • Palabras clave de ese artículo.

 

Establece un horario y fecha de publicación

Para tener un blog exitoso, lo ideal es crear un horario de publicación consistente y cumplirlo. Define cuántos artículos vas a publicar al mes, la fecha de publicación y el horario de publicación.

 

Debes planificar e investigar qué días de la semana es mejor subir un nuevo artículo a tu blog, además del horario, para que tu contenido obtenga una mayor repercusión.

 

Genera ideas para las publicaciones de tu blog

Ahora que tienes planificado tu calendario, debe hacer una lluvia de ideas de publicaciones para el blog. Crear temas interesantes y otros tipos de contenido de una sola vez llevará tiempo y esfuerzo, pero a la larga ahorrarás mucho tiempo.

 

Asegúrate de tener en cuenta tus objetivos y las personas de tu audiencia. Cada pieza de contenido que crees debe ser estratégica.

 

Realiza una investigación del contenido más popular en tu sector, ayúdate de herramientas especializadas para conocer las tendencias y que ofrecer exactamente a tu público objetivo.

 

Realiza un Keyword Research, es decir, una investigación de palabras clave, con herramientas como Ahrefs, para ayudarte a encontrar ideas para tu blog.

 

Estas herramientas pueden ayudarte a comprender cómo las personas buscan online y qué palabras clave usan para que puedas mejorar tus titulares y el SEO general de tu blog.

 

Este punto es el más importante para tener un plan de contenidos de blog exitoso, ya que te ayudará a aparecer en las primeras posiciones de los motores de búsqueda y hacer que tu público objetivo encuentre tu contenido.

 

Ahora ya sabes lo importante que es tener una buena estrategia de contenidos, y cómo hacer un plan de contenidos para tu blog, llevando a tu empresa al siguiente nivel. Sin una estrategia bien diseñada no podrás cumplir tus objetivos. Pon en práctica estos pasos y comprueba su eficacia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba