Cómo buscar palabras clave en las webs de la competencia

Cómo buscar palabras clave en las webs de la competencia

La ciencia de las palabras clave no solo se puede orientar respecto a nuestra investigación para hallar cuáles funcionan mejor o están siendo más usadas, sino que también se pueden sustraer directamente de las webs de nuestra competencia más directa.

Debemos siempre estudiar a los que lo hacen mejor que nosotros para entender el por qué aunque, sobre todo, el cómo. Para ello hay que partir de un análisis completo de dichos sitios web para entender qué palabras clave están posicionando, saber en cuáles competimos contra ello y en las que nos ganan.

Si partimos de una buena estrategia de marketing, uno de los planes más inteligentes a realizar es el análisis de las palabras clave de la competencia a través de un proceso de carácter regular para poder medir exhaustivamente los resultados generados por dichos estudios.Esto nos permitirá tener unos datos más sólidos para entender nuestro presente como empresa, cosa que afectará a nuestro futuro inmediato, acentuando lo importante de cómo buscar palabras clave en las webs de la competencia.

Buscar palabras clave en otras webs

Para empezar a buscar las palabras clave de otros sitios web, concretamente de la competencia, hay diferentes pasos que debemos seguir para asegurarnos los mejores resultados y los datos necesarios para reconducir nuestra estrategia de marketing en los aspectos que sean necesarios y reforzar los que ya funcionen.

En ningún órden en particular vamos a plantear todos los pasos para buscar palabras clave que funcionen con nuestra competencia.

Entiende qué hace especiales a tus competidores

Para iniciar un buen análisis de las palabras clave de nuestra competencia debemos entender primero por qué son mejores que las nuestras y en qué basan su importancia.

No hace falta que sean palabras clave diferentes o un enfoque estratégico radicalmente contrario al nuestro, sino que a veces es tan simple como un pequeño cambio en el punto de vista, dándole más importancia al contexto donde se presenta dicha palabra clave que la palabra en sí.

Por otro lado también será útil estudiar esa parte residual que no les ha funcionado, como palabras clave perdidas o que les han provocado una pérdida de posicionamiento o tráfico, básicamente para no repetir los mismos errores y poder hacer una estrategia más avanzada. Estas palabras clave perdidas pueden incluso ser recicladas para dar un paso definitivo para adelantar a nuestra competencia: utilizar sus errores contra ellos. Una palabra clave nunca se pierde del todo, es el ingenio para saber aplicarla de manera apropiada lo que cuenta.

Debemos identificar nuestra competencia más directa

Hacer un buen análisis sobre los dominios más exitosos dentro de nuestra especialidad nos dará una perspectiva bastante acurada de cuál es nuestra competencia más directa, haciendo que tengamos un target muy evidente al qué estudiar en profundidad, entendiendo qué les hace especiales.

Por otro lado, aunque no sean nuestros rivales más evidentes, no está de más estar siempre atentos a nuevos sitios web que hayan podido surgir y que, en un futuro próximo, puedan representar una amenaza para nosotros.

Cuando tengamos un análisis sólido en nuestras manos, toca hacer un estudio específico al respecto llamado Nivel de competencia. Esta técnica de medición se dedica a estudiar cuántas palabras clave bien posicionadas tiene una web, permitiéndonos comparar dicho porcentaje con la nuestra.

Dicho de otra manera: si tenemos una web sobre viajes y venta de tours y enlazamos externamente a Wikipedia para más información, esto no afectará a nuestro tráfico, pues dicha enciclopedia es una fuente universal de consulta en todo el mundo, pero no se centra en hablar de viajes y, por supuesto, no vende tours.Por otro lado, si enlazamos con tripadvisor, o incluso booking.com, nos estaremos perjudicando gravemente, pues muchos usuarios preferirán comprar tours o estancias a partir de marcas consagradas desde hace años que arriesgarse con la nuestra, y más si nosotros mismos les invitamos a ello derivándolos a dichos portales.

Cómo aprovecharnos de las palabras clave de nuestra competencia

Una vez completados los pasos descritos anteriormente, que no son pocos, debemos encontrar ese hueco en el mercado de las palabras clave que nos permita aprovechar los agujeros logísticos dejados por nuestra competencia para conquistarlos a partir de las keywords que a ellos no les han funcionado.

La ventaja evidente de esta práctica es que dichas marcas o empresas no estarán pendientes de tal oportunidad, pues ya la han descartado debido a su fracaso para sacarle un rendimiento. 

No obstante, antes de poder ejecutar dicha estrategia, es importante generar una lista de las palabras claves más potentes que utilizan nuestros rivales, pues una buena defensa es el mejor ataque, y antes de poder rellenar esos huecos que han dejado debemos mejorar nuestra credibilidad y posicionamiento. 

Si no hacemos eso, nunca seremos unos rivales a tener en cuenta y, cuando queramos dar el golpe sobre la mesa, no tendremos el soporte necesario de Google para sacarle el potencial real a dicho movimiento estratégico. 

Gracias a un SEO y metodologías para focalizar nuestros esfuerzos en ir escalando poco a poco en los motores de búsqueda, llegará un momento en el que estaremos prácticamente a la par con nuestra competencia, entonces aquí es cuando debemos aplicar la estrategia de reciclar palabras clave que se creían perdidas.

Si lo que hemos planeado funciona, no solo acabaremos como el primer resultado de los motores de búsqueda, si no que, además, lo haremos dando un golpe moral a nuestros competidores, unos que nos empezarán a considerar como sus rivales más directos. 

Es evidente que lo que más nos interesa a la hora de decidir cómo buscar palabras clave en las webs de la competencia es alimentarnos de lo que ellos hacen bien y aprovecharnos de sus errores para nuestro propio beneficio. Esto nos ayudará a producir un tráfico web y SEO general que hará que Google nos coloque como primera opción en su motor de búsqueda, ayudándonos a dar nuestro siguiente paso en una carrera profesional muy prometedora.

Picture of Amadeo Tusell
Amadeo Tusell

¿Quieres ir solo en los negocios online sin generar dinero o prefieres que alguien con experiencia que te acelere todo este proceso?

Todas las entradas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× Pregúntame como posicionar tu WEB