¿Qué diferencias hay entre el SEO global, SEO nacional y el SEO local?

¿Te preguntas qué diferencias hay entre el SEO global, nacional y el SEO local porque no sabes qué estrategia es mejor para tu negocio? En ese caso, sigue leyendo porque este post te interesa.

 

Seamos claros. El SEO se ha convertido en una de las estrategias de marketing online más poderosas del momento y que, al parecer, seguirá subiendo esta tendencia.

Y en realidad no es de extrañar, teniendo en cuenta de que te permite atraer tráfico hacia tu negocio sin la necesidad de tener que ir invirtiendo en publicidad.

Es cierto que el SEO al principio es lento, pero después se convierte en una de las mejores garantías para tu negocio.

 

Sin embargo, en el mundo del posicionamiento web, hay que hacer matices muy importantes.

Por ejemplo, no es lo mismo querer posicionar un taller mecánico de una ciudad que una multinacional. Y mucho más si nos centramos en los negocios con presencia online exclusiva.

¿Por qué decimos esto? Muy fácil: porque no todos los negocios tienen las mismas necesidades a la hora de recibir tráfico de visitas en su página web.

En consecuencia, hay que conocer los diferentes tipos de SEO que tienes a emplear para tomar una decisión.

¿Los quieres conocer? Te lo explicamos ahora mismo.

 

Tipos de estrategias SEO que debes conocer

Es importante conocer las diferencias que existen entre las diferentes estrategias de posicionamiento web para que tu negocio se beneficie.

Así que presta atención a lo que te vamos a contar a continuación:

 

SEO global

El SEO Global se trata de una estrategia que consiste en buscar el posicionamiento en la primera página de Google de cualquier país del mundo.

Es decir, lo que quieres en este caso es cubrir las necesidades de cualquier persona del planeta porque así te lo permite tu modelo de negocio.

En este caso en concreto, a la hora de hacer una estrategia es importante conocer la relevancia de cualquier keyword mediante herramientas a nivel global, no estatal.

 

Detalle importante de tu interés

Generalmente este tipo de estrategias la emplean negocios con un dominio que termina en .com, .net, .org entre otros porque permite más fácilmente el posicionamiento a nivel mundial.

Ojo, eso no significa que no puedas posicionar con otro tipo de dominio pero, sin lugar a dudas, de esta manera lo tendrás más fácil.

 

SEO nacional

El SEO nacional consiste en una estrategia de posicionamiento web que te ayuda a tener un buen posicionamiento web a nivel estatal, en este caso, España.

Esto se debe a que, generalmente, tus productos o servicios pueden ser consumidos exclusivamente en un país y, por tanto, es comprensible buscar este tipo de posicionamiento.

En este caso, si fueras de España, lo que te interesa es estar en la primera página de Google de este país porque es lo que te ayudará a aumentar tu cartera de clientes.

 

Detalle importante de tu interés

Generalmente, este tipo de webs tienen dominio tipo .es, .mx, .pe entre otras opciones porque lo tendrá más fácil de posicionar.

Como en el caso anterior, eso no significa que otros dominios no te permitan posicionar.

 

SEO local

El SEO local es una estrategia de posicionamiento web que consiste buscar un buen posicionamiento orgánico en los buscadores para una población en concreto.

En este caso, los negocios que quieren un buen posicionamiento local se debe a que su establecimiento físico se encuentra en un pueblo o ciudad específico y que, sus productos y servicios, no se pueden comercializar en otro lugar como por ejemplo un restaurante.

 

Detalle importante de tu interés

Generalmente, este tipo de webs tienen un dominio terminado en .barcelona, .madrid, .Valencia, etcétera.

Como en los casos anteriores, eso no significa que con un .com o .org no se posicione, pero de la otra forma será mucho más fácil.

 

Un ejemplo es nuestra propia web, posicionamientoweb.barcelona

En nuestro caso, nos interesa tener posicionamiento en todo el área de Barcelona porque es donde nosotros queremos trabajar y donde queremos los clientes.

¿Si nos encuentra un cliente de Sabadell o Badalona no vamos a trabajar con ellos? Por supuesto que sí, pero es nuestra principal idea.

 

¿Cómo trabajar el SEO global, nacional y local?

Ahora que conoces los diferentes tipos de SEO que existen para poder aprovecharlo en cualquier negocio online, ahora es el momento de explicarte cómo es cada estrategia.

Básicamente porque, aunque ya conoces su definición y sin entrar muy a fondo del asunto, necesitas más información para que te familiarices más con ellas.

Así que ahora más que nunca no te despistes porque, lo que viene, te interesa:

 

Características del SEO global

El SEO global es el más conocido de todos, aunque eso no significa que no existan ciertas paradojas.

¿Por qué decimos esto? Muy fácil: porque las empresas y emprendedores que empiezan con el SEO, hacen el global sin saber si lo están haciendo bien o mal.

Básicamente porque la mayoría de herramientas SEO la tienen así de serie.

No obstante, para que sepas más a qué nos referimos, te vamos a poner un ejemplo.

 

Imagina que quieres posicionar a nivel global la palabra clave misterios y enigmas. Pues bien, en este caso, vamos a utilizar la herramienta Keywordtool.io:

Si te fijas, en la parte izquierda del pantallazo tienes la opción de definir tus preferencias. Como queremos posicionar a nivel mundial, hemos indicado que lo queremos a nivel global y en español.

 

seo posicionamiento global

 

Gracias a esto, salen estos resultados:

 

resultados seo global

 

Si llegamos a indicar otra cosa a la herramientas, los resultados serían diferentes (luego lo verás).

Por tanto, si lo que buscas posicionar a nivel global, te recomendamos lo siguiente:

  • Configura bien los resultados de las herramientas
  • Investiga la competencia de cada keyword
  • Estudia a tu competencia
  • Crea un calendario editorial
  • Perfila una estrategia de contenidos rompedora

 

Características del SEO nacional

El SEO nacional es una de las estrategias de posicionamiento web más reñidas de todas porque significa competir no solamente con competencia internacional, sino la nacional.

Es más, incluso muchas veces es más difícil posicionar a nivel nacional que global, por lo que es evidente que armar una buena estrategia es crucial.

¿Por qué? Muy fácil: si no eres capaz de destacar en tu país ¿cómo lo vas a hacer en el resto del mundo?.

Trabajar palabras claves para un país en concreto, te tiene que servir para convertirte en referente de tu sector.

Solamente así podrás dar el salto internacional con mayor garantías.

Para posicionarte a nivel estatal, como en el caso anterior, tienes que configurar la herramienta que vayas a trabajar para que te dé los resultados adecuados:

 

posicionamiento seo nacional

 

Una vez lo has configurado, se puede apreciar claramente que las estadísticas de las keywords cambian radicalmente:

 

seo nacional

 

Como puedes ver, la relevancia de las palabras claves pueden variar drásticamente si quieres trabajar a nivel nacional, por lo que tendrás que amoldar tu estrategia con las estadísticas mostradas de las herramientas.

 

Características del SEO local

El SEO local es una de las estrategias más duras de todas aunque no lo parezca, entre otras cosas porque lo que quieres es tener el mejor posicionamiento local posible desde los buscadores.

 

Y claro, parece que sea más sencillo esto de posicionar en una localidad. Sin embargo, tienes dos problemas grandes:

  • Hay menos tráfico de visitas y, por tanto, menos opciones de ser encontrado
  • Tendrás más competencia para una keyword específica, por lo que te costará ser más visible

Pero hay una buena noticia sobre este asunto: la mayoría de empresas y tiendas locales tienen web, pero no saben cómo posicionarse porque creen que, con tener un sitio, es suficiente para ser visible.

 

Esto es una ventaja que marca la diferencia, entre otras cosas porque seguramente estas empresas no sepan ni lo que es el posicionamiento web.

Por ello, más que nunca, hay que trabajar las herramientas a nivel nacional como Keywordtool.io.

 

Si trabajamos la misma keyword de los anteriores ejemplos a nivel local hay que hacer lo siguiente:

Configura la herramienta para que solo te de resultados en una localidad específica. En este caso vamos a trabajar para Barcelona.

 

posicionamiento web local

 

Como puedes comprobar, las visitas descienden drásticamente, aunque en verdad este tipo de keyword para un SEO local no sirve.

 

Para ello, es mejor analizar una keyword con la palabra Barcelona, como abogados en Barcelona, para ver qué sale:

 

seo local

 

Muchas empresas no saben utilizar estas keywords, puedes superarlos, aunque ya sabes que te va a costar porque, aunque es cierto que muchos no saben de posicionamiento web, los que lo conocen lo hacen muy bien.

 

¿Se pueden alternar distintos tipos de SEO en una misma estrategia?

La respuesta es sí, especialmente con el SEO nacional y local. De hecho, puede ser una idea estupenda hacerlo porque te permitirá tener más visibilidad.

Trabajar diferentes tipos de SEO en una misma estrategia de contenidos es posible, aunque esto son conocimientos más avanzados y necesitamos dedicar otro post exclusivo para ello.

¿Te gustaría un contenido de estas características?.

 

Mientras esperamos tu opinión tenemos otra pregunta para ti: ¿ya conoces las diferencias entre el SEO global, SEO nacional y SEO local?

Picture of Amadeo Tusell
Amadeo Tusell

¿Quieres ir solo en los negocios online sin generar dinero o prefieres que alguien con experiencia que te acelere todo este proceso?

Todas las entradas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× Pregúntame como posicionar tu WEB