Mejores prácticas para hacer SEO en tus landing page

hacer SEO en tus landing page

Podrías invertir un gran presupuesto para que el mejor redactor de contenidos del mundo escriba el texto más atractivo y asombroso que haya visto jamás, y tu página aún no tendría las conversiones aseguradas. Es complicado conseguir conversiones si tu landing page no es visible en los motores de búsqueda.

 

Eso es porque para lograr tu objetivo, tu landing page necesita otra cosa muy importante:  tráfico orgánico. Y no cualquiera, necesita el tráfico adecuado.

 

Descubre las mejores prácticas para hacer SEO en tus landing page para conseguir posicionarse y atraer a los clientes potenciales adecuados. Dispara tus conversiones.

 

Qué es el SEO para landing pages

Este concepto consiste en crear una landing page con palabras clave, incluyendo siempre una llamada a la acción (CTA), pero con los requisitos necesarios para los motores de búsqueda.

 

Son aquellas optimizadas para los motores de búsqueda, con características que las hacen particularmente atractivas para los algoritmos que deciden si una página es valiosa o no para los buscadores.

 

Es importante tener claro el objetivo que quieres conseguir con dicha página y utilizar un diseño sencillo con los CTAs suficientes. De hecho, las más eficaces son directas y sencillas para proporcionar una excelente experiencia de usuario, factor que también influye en la optimización para los motores de búsqueda.

 

Y no te olvides de generar un contenido de calidad y optimizado, esto es esencial sobre todo para las landing pages, donde las tasas de conversión dependen de un buen contenido.

 

En pocas palabras, el SEO para landing pages es crear una página que consiga unas excelentes tasas de conversión, pero teniendo en cuenta la optimización en los buscadores.

 

Consejos para crear una landing page SEO-friendly

No te preocupes, no es tan complicado como parece. Al crear tu próxima landing page, aplica los siguientes consejos. Estas son las mejores prácticas para diseñar una landing page SEO-friendly:

 

Elegir bien la URL utilizada

La URL de tu landing page también debe contener una palabra clave adecuada para que resulte atractiva para los motores de búsqueda. Cuando utilizas esta keyword en la URL, los motores de búsqueda tienen una razón más para clasificar tu página más alto.

 

Aún así, trata de no hacerla demasiado larga, ya que puede provocar una mala experiencia del usuario. Además, es recomendable colocar las palabras clave principales lo más a la izquierda posible.

 

Determina las palabras clave e inclúyelas estratégicamente en tu landing page

La parte donde eliges las palabras que deseas que los motores de búsqueda clasifiquen en tu página es muy importante.

 

Haz una lista de los términos que son relevantes para tu web y averigua qué palabras clave long tail pueden ser útiles para tu objetivo. Alguien podría escribir en Google con la intención de encontrar lo que tú ofreces.

 

Una vez que hayas determinado las palabras clave objetivo, debes colocarlas estratégicamente en tu landing page para incrementar las posiciones de tu página en la SERP:

 

  • Etiqueta de título: Concéntrate en hacer que el título sea atractivo para fomentar los clics.

 

  • Meta descripción: Úsala para darle al usuario una idea de lo que encontrará en la página si hace clic, a la vez que incluyes tu palabra clave objetivo.

 

  • Etiquetas de encabezado.

 

  • Imágenes: intenta siempre dar a tus imágenes nombres de archivo descriptivos dado que Google no puede verlas físicamente. Un título de imagen que contenga las palabras clave ayudará a mejorar la clasificación.

 

  • En el contenido de la landing page: Tus palabras clave deben ser utilizadas a lo largo del contenido, pero con moderación. Si las usas demasiado, una táctica conocida como “keyword stuffing”, corres el riesgo de ser penalizado por Google.

 

Crea backlinks

Lograr que las personas enlacen a tu página sigue siendo la forma más efectiva de impulsar el posicionamiento en los motores de búsqueda de forma orgánica.

 

¿Por qué? Para Google, si a alguien le gusta tu contenido lo suficiente como para enlazarlo desde su sitio web, empieza a considerar que tu página aporta un gran valor a los usuarios. Los backlinks consiguen impulsar el SEO de tu landing page, pero es importante que salgan de webs con autoridad y buen posicionamiento.

 

Buena velocidad de carga

¿Sabías que el 47% de las personas espera que las páginas se carguen en menos de dos segundos, y que el 40% las abandonará después de tres segundos? Cuidar este factor de tu landing page es esencial para ofrecer una buena experiencia de usuario.

 

Una mala velocidad de carga puede aumentar las tasas de rebote debido a la frustración de los usuarios frente a los tiempos de carga lentos. Los usuarios que abandonan la landing page de forma recurrente afectan al posicionamiento de tu página.

 

Estas son algunas de las acciones que puedes realizar para mejorar la velocidad de carga:

 

  • Usar tamaños de archivos de imagen más pequeños que no comprometen la calidad
  • Eliminar redirecciones
  • Reducir el número de solicitudes que realiza la página

 

Ahora ya conoces algunas de las mejores prácticas para hacer SEO en tus landing pages. Aplica estos consejos y dispara las conversiones de forma eficaz.

Picture of Amadeo Tusell
Amadeo Tusell

¿Quieres ir solo en los negocios online sin generar dinero o prefieres que alguien con experiencia que te acelere todo este proceso?

Todas las entradas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× Pregúntame como posicionar tu WEB