Hacer una campaña de Google Ads, también conocido como Google Adwords, es la solución más inmediata cuando quieres publicitar tu sitio web. Es lo que te permitirá obtener visibilidad en lo alto de las SERPs sin pérdidas de tiempo.
Si el SEO no ha sido suficiente para que tu web se dé a conocer o tus productos y servicios se puedan vender, entonces es hora de aplicar SEA (Search Engine Advertising), o campañas de pago en los buscadores.
La más conocida en el mundo del SEM (Search Engine Marketing) es Google Ads.
Pero no es tan sencillo como parece. Todo tiene su técnica y trucos. A veces creemos que por sacar la cartera ya tienes a Google a tus pies.
Vamos a analizarlo. Empecemos con lo básico y después veremos algunos tips más avanzados.
Qué es una campaña de Google Adwords
Google Ads es el programa de publicidad patrocinada de Google. Aunque seguro que lo sabes, por si acaso lo especificamos.
Si deseas que tu web aparezca en la zona superior de las SERPs como anuncio destacado, en anuncios de Youtube, en blogs o páginas webs (display) o en la Play Store, entonces debes iniciar campañas en Google Ads.
Por lo tanto, para crear una campaña de Google Adwords lo primero es saber qué es.
Un grupo de anuncios constituyen una campaña. Los grupos de anuncios pueden estar formados por uno o varios de ellos. Se componen de palabras clave, ofertas y anuncios.
Las campañas poseen varios parámetros de configuración, como el presupuesto o la localización geográfica, los cuales deberás optimizar muy bien para el éxito de las mismas.
Los anuncios son la información con la que publicitarás tu sitio web. Es conveniente que te esmeres en el diseño de tus anuncios, aunque Google es bastante limitante en ese sentido.
Cada campaña puede tener una finalidad específica. Es conveniente que crees una campaña por tema. Puede ser una por cada producto que quieras promocionar o por los distintos temas que vas a publicitar.
Las campañas te permiten geolocalizar tus promociones, definir presupuestos y testear resultados. Antes de que inicies una campaña, es importante que tengas definidos tus objetivos, saber qué quieres y para qué lo quieres.
Cómo hacer una campaña de Google Ads
Hacer campañas publicitarias de Google Ads no es complicado, cuando se cuenta con la experiencia suficiente.
Es cierto que un novato puede intentarlo siguiendo las instrucciones de la plataforma, pero aprender de forma autodidacta te puede llevar a cometer errores, lo cual en la práctica es tirar tu dinero.
Por eso, tienes que aprender a hacer campañas avanzadas de Google Adwords.
Lo básico, desde el punto de vista operativo para hacer una campaña en Google Ads, es que tengas una cuenta, y te familiarices con todas las herramientas que te brinda la plataforma, en especial, el Planificador de Palabras Clave.
Esta herramienta es portentosa a la hora de planificar tus campañas.
Teniendo claro lo más básico, vayamos ahora a ver como crear una campaña de Google Ads, paso a paso.
Campaña de Google Adwords paso a paso
A continuación te daremos los pasos para que crees por primera vez una campaña espectacular en Google Ads. Estos tips son los que marcarán la diferencia.
- Darte de alta
Es la parte obvia. Vas a necesitar una cuenta de gmail, la tarjeta de crédito o alguna forma de pago y la web a la que quieres hacer publicidad.
- Primeros pasos:
- Al loguearte, sitúate en la pestaña Campañas, selecciona el signo + y elige Crear Campaña.
- Tienes que seleccionar el Objetivo de tu campaña. Elige la opción que creas que es la más conveniente para los objetivos que te planteaste antes de hacer la campaña. Una tienda online podría elegir la opción “Ventas”.
- Ahora deberás elegir el tipo de campaña que quieras usar.
- Selecciona cómo quieres alcanzar tu objetivo. Estos pasos son bastante gráficos dentro de la interfaz de Adwords. Al finalizar, selecciona Continuar.
- Ahora debes dar un Nombre a la Campaña. Aquí es bueno que empieces a segmentar por los productos o ítems que quieras promocionar, colocando un nombre acorde a cada campaña. Le puedes agregar códigos como una “S” para “Search” o “D” para “Display”.
- Selecciona la Red de búsqueda. Si solo quieres aparecer en las SERPs, tendrás que excluir la red Display. Si deseas aparecer en las dos, te recomendamos que hagas campañas distintas.
- Enseguida entrarás al apartado de Ubicaciones, donde vas a elegir el alcance geográfico de tus campañas. Puedes excluir sitios.
- Ahora debes elegir el Idioma. A la derecha, Google te ofrece algunas sugerencias. Te recomendamos que elijas “AÑADIR TODOS”.
- Verás que aparece la opción Audiencias. Esto es para un nivel más avanzado, por lo que lo dejaremos sin tocar (por ahora).
- Entra a Presupuesto y Pujas. En Presupuesto tienes que colocar la cantidad diaria que gastarás en la campaña. Al principio lo mejor es que comiences con una cifra baja, 1 € por ejemplo, y luego, dependiendo de cómo vaya la cosa, ir haciendo ajustes.
- En Pujas, te recomendamos que siempre uses la opción CPC Manual, nada de pujas automáticas. Esto lo encuentras donde dice “También puedes seleccionar una opción de puja directamente”. Desmarca “Aumenta las conversiones con el CPC mejorado”.
- Deja Extensiones de anuncios para luego. Pincha en “GUARDAR Y CONTINUAR”.
- Ve al apartado de crear los Grupos de anuncios. Dale nombres relacionados con la campaña. Puedes poner una puja predeterminada (ej. 0,5 €) aunque no es importante en este nivel, ya que de acuerdo a las palabras clave podrás cambiarlo después.
Nota: No existen normas generales para crear grupos de anuncios, ya que todo depende de la situación, pero se calcula que se tienen que crear unos 10 grupos por cada campaña, una cantidad máxima de 20 keywords por cada uno, y entre 2 y 3 anuncios por grupo. Esto no es ley, es solo a modo de orientación.
- Aquí Google te ofrece la opción de buscar palabras clave relacionadas con las pujas. No recomendamos la opción de “Concordancia amplia”. Mejor elige “Concordancia amplia modificada” usando el signo + delante de la palabra clave. Por ejemplo, +zapatos +deportivos.
- Utiliza también Concordancia de frase (ej. *zapatos deportivos*) y Concordancia exacta (ej. [zapatos deportivos]). Dale a “GUARDAR Y CONTINUAR”. Si te pide más grupos de anuncios, puedes hacerlos o solo cancela y sigue adelante.
- Enhorabuena, lograste hacer tu primera campaña en Google Ads. Pero no cantes victoria. Ahora solo falta añadir las Palabras clave negativas y los textos de los anuncios, que son una parte muy importante de cualquier estrategia avanzada de Google Ads.
- Retoques y consejos finales
Estos detalles te permitirán destacar aún mejor con tu campaña:
- Elige palabras claves bien enfocadas en tus objetivos. No te vuelvas loco con un listado infinito de palabras clave. Ya hemos explicado lo de la Concordancia.
- Es muy importante excluir las palabras clave negativas. Por ejemplo, si usas tu campaña para vender zapatos, no te conviene usar la palabra “Zapatos Gratis”. “Gratis” tiene que ser excluida.
- Diseña tus textos con creatividad. Experimenta con los tests A/B. Aprovecha para filtrar la audiencia, ya que no quieres clics improductivos. Por ejemplo, si vendes producto de lujo, pon el precio, y evitarás que hagan clic personas que no puedan costearlos.
- Haz llamadas a la acción dentro de tus anuncios. Invita a actuar de inmediato. Utiliza tus palabras clave en los anuncios.
- Analiza y mide el comportamiento de tus campañas de forma constante. Basado en tus análisis, optimiza. Repite el círculo hasta el final de la campaña.
- Incluye extensiones de anuncios. Estos son extras que te ofrece la plataforma publicitaria para que aumentes tus conversiones. Investiga sobre ellas, aprende a usarlas y se convertirán en tu gran aliado para el éxito de tus campañas Adwords.
Tipos de campaña Google Ads
En la actualidad, la red de publicidad de Google Ads ofrece los siguientes tipos de campañas:
- Campaña de la red de búsquedas. Es la más conocida. Son los típicos anuncios que puedes ver al principio y la final de las búsquedas de Google. El uso de extensiones le han dado mayor poder a este tipo de campañas.
- Campaña publicitaria en la red display de Google Adwords: Esta es la publicidad de Google que se muestran en las webs que visitas. Incluyen las publicidades que ves en Youtube.
- Anuncios de fichas de productos en Google Shopping. Ideales para tiendas con productos físicos. Aparecen fotos con detalles en la parte superior de las búsquedas.
- Campaña universal de aplicaciones. Publicidad para destacar y dar visibilidad a tus aplicaciones en la Play Store o Apple Store.
- Campañas de Gmail. ¿Has visto esos anuncios de publicidad que aparecen en la parte superior de la bandeja de entrada de Gmail? Son un tipo de campaña.
- Campañas de Remarketing. Google te permite hacer un seguimiento de las personas interesadas en tus campañas, aumentado de esta manera tus conversiones.
Hacer publicidad en Google o en cualquier plataforma es una actividad que debe tener estudio, análisis y seguimiento.
Puedes encontrar mucha información sobre este tema, y aún así siempre tendrás que optimizar y analizar cada campaña de forma diferente. Es casi un arte que se afina con la práctica y la experiencia.
Si estás interesado en hacer campañas de Google Ads profesionales y de gran eficiencia de tiempo – dinero, consulta con nosotros. En nuestra agencia tenemos el personal más preparado en estas tareas.
Si te ha gustado el artículo, deja tus comentarios y comparte en tus redes sociales. Te lo agradeceremos.