Siempre que queramos iniciar un nuevo proyecto, indiferentemente del tamaño y ambiciones del mismo, debemos siempre considerar el vínculo vital que nos relacionará directamente con el éxito y la capacidad de que nuestra marca llegue al mercado para quedarse: el SEO.
El SEO es el conjunto de técnicas para conseguir posicionar nuestra web en los motores de búsqueda por excelencia. Esta práctica se basa en una serie de directrices que, ejecutadas de manera adecuada, impulsarán nuestro proyecto para que, de manera gradual, consiga ser percibida por Google como un proyecto con potencial.
Si bien los inicios pueden ser difíciles, sobre todo cuando no tenemos visitas y nos desesperamos pensando que nuestra idea será un fracaso, hay que seguir luchando por ello y continuar ejecutando un buen SEO que, inevitablemente, nos hará avanzar progresivamente hacia ese lugar donde siempre hemos deseado estar.
En este artículo vamos a hablar de 11 trucos SEO para una nueva web, los cuales serán totalmente imprescindibles y que, cuando acabemos de navegar por este artículo, os permitirán iniciar vuestro propio camino en el mercado virtual para encontrar nuevos propósitos y motivaciones profesionales.
Escoger un nombre original para nuestra marca
Primero cabe aclarar que como original no nos referimos a un nombre que pretenda destacar por las razones equivocadas, sino que debemos encontrar algo que no haya sido usado anteriormente y, aunque tratemos temas que ya tengan una posición en el mercado, hacerlo con la idea de “no se trata de qué historia se cuenta, sino el cómo”.
Hay que partir siempre de la realidad más absoluta: todo ha sido inventado. Si bien es posible que queden ciertas cosas que nos permitan ser innovadores al 100%, en general, nuestra idea ha sido pensada hace tiempo y ejecutada de muchas maneras diferentes.
Partiendo de esta base debemos coger la filosofía comentada que se aplica en el storytelling actual: no es la historia, es el cómo.
Si cogemos algo que ya se haya hecho pero conseguimos darle la vuelta para aportar un “cómo” diferente y único acabaremos teniendo una voz e incluso superar una competencia que ahora parece inalcanzable.
Definir nuestro público objetivo
Antes de saltar a conceptos como las palabras clave, lo primero que debemos encontrar para empezar a plantear estrategias sólidas de SEO es nuestro público objetivo; a quién irán dirigidos nuestros productos y cómo queremos llegar a la gente que estaría interesada en adquirirlos.
Esto funciona igual en el caso de alquiler de algún servicio en concreto.
Dicho concepto también se conoce como tráfico objetivo, pues no es tan importante crear un flujo alto de visitantes a nuestro sitio web sino la calidad de esos usuarios, entendiendo calidad como visitas útiles que vienen porque realmente les interesa lo que vendemos y no porque estén “de paso”.
Una vez nuestro público objetivo quede definido, ahora queda la parte importante: encontrarlo. Para ello deberemos hacer un estudio de mercado en internet y buscar qué páginas o negocios parecidos suelen visitar para deducir la manera de atraerlos hacia nuestra marca.
Las palabras clave
Esta debe ser vuestra prioridad número 1; la ciencia que debéis entender por encima de cualquier otra; la respuesta definitiva al misterio de cómo posicionar nuestra web de manera eficiente.
Las palabras clave son esas búsquedas recurrentes y de alta actividad que realizan los usuarios de internet sobre un tema determinado.
Básicamente, según en qué se base tu web deberás buscar palabras clave relacionadas directamente con tu especialidad o tema con las herramientas adecuadas, entendiendo así cuáles de estas terminologías es más solicitada por el visitante medio y en qué se debe basar el contenido de nuestra web y textos.
Dicho en otras palabras: debemos siempre adaptar nuestro contenido a las demandas de la gente. Si tenemos una tienda online de videojuegos es nuestra obligación saber qué está de moda cada día y de lo que más se habla en internet, cosa que puede cambiar en pocas horas.
A partir de entender y estudiar las estadísticas solo debemos crear contenido en forma de artículos, vídeos o el formato que nos vaya mejor para, con dichas palabras clave como base, construir contenido dirigido a un público objetivo.
De esta manera, este acabará visitando nuestra marca debido a que se sienten escuchados y sabemos lo qué quieren y cómo dárselo.
Debemos hacer que cada día sea como una mañana de navidad para nuestros clientes y futuro público objetivo con estrategias de marketing basadas en varias variantes del SEO, pero, sobre todo, en las palabras clave.
Creación regular de contenido
Con el estudio de las palabras clave en mano, y con el público objetivo definido, es la hora de empezar a producir contenido de manera regular, respetando un calendario de publicaciones mínimamente riguroso y, sobre todo, nunca desistir.
Sí, los primeros artículos sólo los leerán nuestras familias y amigos más íntimos. No obstante debemos respetar la creación de contenido continuada y no parar porque no tenemos más de 100 visitas al mes.
Google puede tardar hasta tres meses en empezar a posicionar nuestro contenido, pues es lo que tarda su bot en realizar un análisis mínimamente complejo.
Lo importante es que nuestro contenido sea diferente y único.
Y por estos términos entendemos crear una serie de contenidos escritos que tengan una voz especial, pues siempre es importante, tanto si redactamos nosotros o unos terceros, que los redactores responsables de producir dichos textos puedan aportar su voz y personalidad de manera libre (con las obvias restricciones).
Y eso, ¿por qué? Muy sencillo: un redactor o escritor que realmente sepa transmitir con palabras una idea siempre tendrá una manera única de expresarse y es nuestra prioridad como creadores de nuestra marca potenciar esas voces para poder forjar un contenido que, cuando sea reconocido, nos traerá el primer tráfico web objetivo.
Trabajar nuestras redes sociales
Aunque parezca una obviedad siempre debemos tener al día nuestras redes sociales, si bien lo más importante es mantener una interacción con la gente que nos deje un comentario o utilice otros métodos comunicativos como un chat privado.
Crear contenido regular es tan importante en nuestra página web como en las redes sociales anexadas a la misma, pues estas nos pueden ayudar a encontrar nuevas visitas y tráfico web, escalando así nuestro posicionamiento y haciendo que Google nos preste todavía más atención.
También nos interesa probar diferentes métodos para aportar contenidos, jugando con el formato según qué tipo de red social utilicemos más o, por igual, la que nos interese potenciar. Eso puede ir desde campañas de marketing de vídeo como promociones especiales, concursos etc.
Utiliza siempre imágenes propias o sin derechos
Uno de los errores más comunes de muchos blogs o webs acabadas de estrenar es la metodología utilizada con las imágenes que publicamos con nuestro contenido, cogiéndo las primeras que aparecen en el buscador regular de Google.
Para poder llamar la atención de Google para nos posicione hacia arriba y nos tome enserio siempre debemos utilizar imágenes nuestras o sin derechos de autor, pues a parte de que nos puedan acusar de plagio, utilizar imágenes de otras webs, o peor, de nuestra competencia directa, solo nos perjudicará a corta y larga escala.
Creative commons y páginas web de imágenes libres son opciones muy útiles y seguras.
Cómo creamos un link building complejo pero no caótico
Otra metodología muy útil para generar un SEO positivo es crear una arquitectura de enlaces internos, o link building, que regale a nuestro público objetivo vivir una experiencia muy agradable en nuestra web, haciendo que la información sea muy fácil de encontrar y con una estructura web sencilla pero atractiva.
Si creamos una red de enlaces internos con sentido nuestros visitantes pasarán más tiempo en nuestra página, creando así más tráfico positivo para que Google lo lea como un aspecto muy positivo y nos posicione todavía mejor.
Potenciar los enlaces externos útiles
Crear una serie de enlaces externos útiles también nos ayuda, no solo a generar tráfico en nuestra web, sino que complementamos la experiencia del usuario con información extra que nunca debe provocar que dicho visitante abandone nuestra página web porque la externa es mejor que lo que le hemos ofrecido.
Un ejemplo muy evidente es siempre evitar enlazar con cualquier sitio web que pueda ser competencia, optando más por sitios neutros como Wikipedia, páginas culturales o sin ánimo de lucro.
Estar atentos a cualquier novedad de nuestro mercado
Toda exclusiva que podamos conseguir para potenciar nuestro contenido nos podría aportar visitas únicas en poco espacio de tiempo.
Este tipo de contenido puede partir de un blog dentro de la misma web, donde hablemos, entre otras cosas, de notícias de última hora que después podamos enlazar con un producto similar que nosotros tengamos en venta.
Nuestro contenido debe tener como mínimo 500 palabras
Google nunca posicionará nuestra web si esta publica escritos o artículos de menos de 500 palabras, pues este es el número en el que se basa para decidir si vale la pena examinar el contenido publicado.
Si optamos por trabajar entre 300 (que es el mínimo imprescindible) y las 500 deberá ser en formato de noticias de actualidad o similares. Cualquier artículo que no supere o iguale las 500 palabras no será considerado útil para Google.
URLs y metadescripciones apropiadas
Como apunte final nos referiremos a que la url nativa de nuestros artículos o noticias deben incluir la palabra clave, o parte de ella, para que Google la pueda relacionar con el contenido escrito.
Por otro lado, si nuestra metadescripción no es buena, el usuario no podrá leer un avance del artículo, o una corta presentación del mismo, haciendo que pierdan todo el interés en clicar en nuestro enlace.Esperamos que estos 11 trucos SEO para una nueva web os sean útiles y os animamos a seguirlos, pues seguro que os permitirán empezar vuestra maratón profesional con el mejor ritmo posible.